FDCC

Fechas y Lugar
Fechas: 19 y 20 de abril de 2025.
Lugar: Cinemateca Dominicana, Santo Domingo, República Dominicana.
Capacidad: Sala principal con 65 asientos.
Aliados
El FESTIVAL DOMINICANO DEL CINE CANNÁBICO (FDCC) representa una oportunidad única para los patrocinadores que buscan asociarse con un evento cultural y educativo de gran impacto. A través de distintos niveles de patrocinio, las marcas tendrán la oportunidad de aumentar su visibilidad, conectar con una audiencia diversa y apoyar el diálogo sobre el cannabis en la sociedad dominicana. El festival ofrece múltiples beneficios, desde la inclusión en material promocional hasta la participación activa en conferencias y paneles, brindando un espacio ideal para promover sus productos y servicios de manera destacada.
Para saber cómo formar parte de los aliados y patrocinadores, por favor contactarnos por nuestras redes o WhatsApp: 829 764 9570.

Reglas y Términos
El Festival Dominicano del Cine Cannábico invita a todos los cineastas interesados a participar bajo las siguientes reglas y términos:
1. Es obligatorio completar el formulario de inscripción disponible en participa.fdcc.com.do.
2. Solo se considerarán las solicitudes que cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases oficiales del festival.
3. El incumplimiento de las normas o la entrega incompleta de documentación podrá resultar en la descalificación automática del participante.
Le invitamos a seguir cuidadosamente las instrucciones abajo elencadas para garantizar su participación.
Duración y Formato
Las películas deben cumplir con las siguientes duraciones máximas según su categoría:
- Largometraje: entre 60 y 180 minutos.
- Cortometraje: hasta 20 minutos.
- Película Experimental: 5 minutos, narrada de forma artística y única.
- Documental: entre 15 y 120 minutos.
Categorías
Los participantes deben inscribir su película en una de las siguientes categorías, ajustándose a los requisitos específicos:
- Largometrajes: Dominicano, Extranjero.
- Cortometrajes: Dominicano, Extranjero.
- Películas Experimentales: Dominicano, Extranjera.
- Documentales: Dominicano, Extranjero.
Requisitos de Entrega
Las películas deben enviarse en formato Apple ProRes422HQ o equivalente con una resolución mínima de 1920x1080 (Full HD). Los filmes experimentales y documentales pueden enviarse en 2K o superior. Además, se requiere:
- Póster en alta resolución.
- Biografía breve del director y productor.
- Entre 3 y 5 fotogramas representativos.
- Fotos del detrás de cámaras.
- Para estudiantes, copia del carné correspondiente.
Premios
Los ganadores serán reconocidos con trofeos y/o certificados en diversas categorías que destacan lo mejor del cine, incluyendo:
- Mejor Largometraje Dominicano
- Mejor Largometraje Extranjero
- Mejor Cortometraje Dominicano
- Mejor Cortometraje Extranjero
- Mejor Película Experimental Dominicana
- Mejor Película Experimental Extranjera
- Mejor Documental Dominicano
- Mejor Documental Extranjero
- Guion Más Original
- Personaje Más Original
- Mejor Diseño de Póster
- FDCC Stoner Award
Además, el jurado otorgará menciones de honor a discreción para destacar contribuciones excepcionales. ¡Anímate a participar y mostrar tu talento cinematográfico!
Costos y Aceptación
La inscripción tiene un costo de RD $1,500.00 para participantes nacionales y US $30.00 para internacionales. La inscripción implica la aceptación de todas las reglas y requisitos.
Evaluación
Un panel de jueces compuesto por cineastas, críticos, investigadores en cannabis y representantes culturales evaluará las obras en base a originalidad, creatividad, calidad técnica y pertinencia temática. El objetivo es garantizar un proceso justo y constructivo.
Entradas
Las entradas para el FESTIVAL DOMINICANO DEL CINE CANNÁBICO estarán disponibles a partir de enero de 2025. El evento busca ser inclusivo y accesible para todos los interesados en el cine y el cannabis. Se podrán adquirir tanto de forma online como en taquillas del evento.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento pionero y único en la República Dominicana!

Cronograma del Festival
Durante los dos días del festival, los asistentes podrán disfrutar de proyecciones cinematográficas, paneles de discusión y actividades de networking diseñadas para educar, inspirar y reunir a quienes comparten un interés en la conexión entre el cannabis y el arte cinematográfico.
Día 1: 19 de abril de 2025
Hora | Actividad | Detalles |
---|---|---|
6:00 PM | Inauguración del Festival Day 1 | Palabras de apertura |
6:30 PM | Proyección: Película principal | LA BACHATA DE BIONICO |
8:15 PM | Panel de discusión | Mente Frita (Productores) |
8:45 PM | Clausura del Day 1 | Palabras de clausura Day 1 |
8:50 PM | Comunidad | Espacio para interacción entre asistentes |
Día 2: 20 de abril de 2025
Hora | Actividad | Detalles |
---|---|---|
6:00 PM | Inauguración del Festival Day 2 | Palabras de organizadores y aliados |
6:30 PM | Proyección: Documental 2 | - |
7:45 PM | Panel de discusión | - |
8:15 PM | Proyección: Documental 1 | ROLL UP FOR EQUITY |
8:45 PM | Panel de discusión | JM Balbuena (Productora) |
9:10 PM | Premiación | Premiación Festival |
10:00 PM | Clausura del Festival | Palabras de clausura Day 2 y despedidas |
Programación Cinematográfica
-
Película: LA BACHATA DE BIONICO
Duración: 2 horas.
Sinopsis: La película "La Bachata de Biónico", del director dominicano Yoel Morales, presenta un atrevido mockumental (falso documental) que coloca una vez más al país caribeño en el mapa de los festivales internacionales de cine. -
Documental 2: (TO BE CONFIRM)
Duración: 1 hora.
Sinopsis: (TO BE CONFIRM) -
Documental 1: ROLL UP FOR EQUITY
Duración: 30 minutos.
Sinopsis: Es un cortometraje documental que expone la lucha de San Diego por la equidad social dentro de su industria del cannabis regulada, destacando a apasionados defensores locales que impulsan la responsabilidad y el cambio en la llamada "Ciudad Más Fina de América".